Esforzarse al máximo sirve para conseguir grandes metas, pero ¿sabes cuánto te esfuerzas?
Mucha gente me pregunta a menudo “el secreto” para haber conseguido logros que el 99% de los mortales no conseguirá nunca.
Y para ser sincero, la respuesta completa es bastante compleja.
Lo que si te puedo asegurar, es que la mayoría de la gente a la que veo NO conseguir sus metas, es por falta de esfuerzo.
¡Ah claro…! ¡Seguro que tú no estás en ese grupo, por descontado!
O quizás estás equivocado…
Si te quedas conmigo te explicaré cuáles son los 3 distintos perfiles de esfuerzo, para que tú mismo puedas sacar una mejor conclusión sobre ti mismo.
Estoy seguro de que el resultado te sorprenderá.
¿Empezamos?
1- Perfil de Esfuerzo Bajo: El Vago / Listillo
Este perfil seguro que te resulta familiar.
Es la clásica persona que cree que hay fórmulas mágicas para conseguir las cosas más importantes.
Siempre anda buscando atajos, pelotazos y golpes de suerte, para conseguir sus sueños.
De este perfil están plagados los asistentes a los seminarios de los falsos gurús del dinero, los que buscan cursos de bolsa gratis por internet, o los que quieren hacerse ricos viendo videos de YouTube.
Lo que sea, con tal de evitar el trabajo duro de verdad, que en realidad requieren los grandes logros vitales.
Los que están en este grupo, no suelen cambiar.
Cuando al cabo de muchos años de probar fórmulas mágicas, se dan cuenta de que si quieren conseguir algo de verdad hay que esforzarse de lo lindo, la dinámica del bajo esfuerzo ya lleva tanto tiempo en marcha, que es casi imposible de revertir.
2- Perfil de Esfuerzo Medio: El optimizador
Este perfil de esfuerzo suele corresponder a personas preparadas, y con determinación, que suelen caer en la trampa de creer que son más listas y capaces de lo que realmente son.
El error fundamental que suelen cometer es que persiguen una veintena de metas a la vez, e intentan optimizar los recursos y esfuerzos que dedican a cada una.
El resultado es una dispersión del esfuerzo global, que acaba frustrando la mayoría de sus objetivos.
A menudo les oirás decir…
“No lo entiendo, le echo más horas que nadie, pero, sin embargo, nada acaba de salir bien”.
También están dentro de este perfil, aquellas personas que empiezan (y abandonan), un proyecto nuevo cada poco tiempo.
Mientras dura “su nueva pasión” lo dan todo, pero eso no suele durar mucho, hasta que deciden pasar a perseguir su “nuevo objetivo vital”, que sorprendentemente tampoco dura mucho.
3 – Perfil de esfuerzo Alto/Máximo
En este último perfil, encuentras a la totalidad de los multimillonarios con los que compartí toda mi trayectoria profesional.
Son gente muy preparada, y muy enfocada, que son perfectamente de la dificultad que entraña su objetivo, y destinan todos los medios a su alcance con tal de conseguirlo.
Invierten sistemáticamente en formación de calidad, siempre parecen estar motivados, y son capaces de enfrentar lo que parece ser un número casi infinito de obstáculos que se interponen en su camino.
¿Cuánto te esfuerzas tú?
A la vista de estos 3 perfiles de esfuerzo, dime aquí abajo en los comentarios en cuál crees que te encuentras tú y tu razonamiento para ello.
El error fatal sobre el esfuerzo
El perfil de esfuerzo de una persona no es inamovible.
Uno puede empezar optimizando, para posteriormente darse cuenta de que no es suficiente y pasar a enfocarse y acelerar al máximo.
También puede ser que un perfil de esfuerzo alto, reorganice sus prioridades, y pase a optimizar por una época.
Nada está escrito en piedra.
Sin embargo, el error más crítico que uno puede cometer, es creer que está en un determinado perfil de esfuerzo, cuando en realidad está en otro.
Cuando le preguntas a Google Maps cuál es el camino hacia un destino, todo depende de tu punto de partida.
La ruta (y el esfuerzo necesario) para ir a París no es la misma si estás en Barcelona, que si estás en Singapur.
Pues eso es lo que veo que le pasa a la mayoría de la gente: diagnostican de forma errónea, el punto desde de donde parten.
Ya puede ser un listillo (Perfil 1), que cree que se está esforzando al máximo (Perfil 3).
O bien un Perfil Alto (Perfil 3) que cree que no se esfuerza lo suficiente, y cree que es un optimizador (Perfil 2).
Es por ello que decidí crear mi Programa Ejecutivo de Formación para la Potenciación del Esfuerzo personal: Winning Effort ©, destinado a eliminar todos los errores que la gran mayoría comete cuando se esfuerza por conseguir metas importantes.
¡Espero verte en él algún día!
Pero ya te pongo sobre aviso: ganarse una plaza en él, requiere de un esfuerzo importante, que sirve para filtrar a los perfiles de bajo esfuerzo 😉