Principio de Progresión de Dificultad Creciente ©
(PDC)

De menos a más: la forma inteligente de ganar, donde casi todos pierden.

Hoy te descubriré este “aparentemente simple” Principio, que he aplicado sistemáticamente para conseguir grandes logros que la mayoría nunca consigue, y que sorprendentemente casi nadie aplica.

Esta es la belleza del mundo profesional, de los negocios y las inversiones.

A menudo, las mejores herramientas están a la vista, pero parece que nadie las ve o las usa.

¿Y tú?

¿Conoces y aplicas correctamente Principio PDC?

Principio de Progresión de Dificultad Creciente: DEFINICIÓN

¿Qué es el Principio de Progresión de Dificultad Creciente?

Ya hace muchos años formulé este importante Principio de esta forma:

La mejor manera de maximizar las probabilidades de conseguir algo (ya sea relativamente fácil, o tremendamente difícil), se logra cuando se desglosa correctamente un proceso complejo, en sub-tareas, se ordenan en progresión de dificultad de creciente, y posteriormente se acometen efectivamente, en dicho orden.

En palabras más simples, el aspirante al logro mejora enormemente sus posibilidades de éxito cuando:

1- Identifica y Desglosa primero todas las distintas tareas necesarias para tener éxito

2- Ordena en orden de dificultad creciente dichas tareas: de menos difíciles (o más simples), a más difíciles.

3. Soluciona cada una de dichas tareas en dicho orden.

Ejemplos del Principio de Progresión de Dificultad Creciente

Aprender a escribir.

Un ser humano es capaz de escribir de forma medianamente fluida, sobre los 7-8 años.

Para hacerlo,resumidamente, estos son los estadios que sigue:

  1. Aprende a escribir las letras (vocales y consonantes)
  2. Aprende a escribir palabras 
  3. Aprende a escribir frases y oraciones
  4. Aprende a escribir textos enteros o historias

Este ejemplo trivial, muestra el Principo PDC en acción, siguiendo una progresión perfectamente ordenada desde los elementos más fáciles (o menos difíciles), escribir letras, hasta los más complejos, escribir textos completos o historias.

La vida cotidiana está repleta de aplicaciones del Principio PDC:

  • Hay que gatear antes de andar.
  • Hay que sumar y restar, antes de multiplicar o dividir
  • Hay que practicar antes de mejorar.

Sorprendentemente, la mayoría de adultos que de forma intuitiva aplican el Principio PDC habitualmente en sus vidas, lo tiran por la ventana en cuanto se trata de su carrera profesional, sus negocios, o sus inversiones.

¿Quieres ver unos ejemplos sorprendentes?

Cómo la gran mayoría ignoran el Principio PDC en sus negocios e inversiones y lo pagan muy caro.

Cuanto se trata de gestionar tu dinero, hay distintos niveles de dificultad.

Aquí los tienes explicados y ordenados según el Principio de Progresión de Dificultad Creciente.

El nivel menos difícil es gastar, seguido del de ahorrar.

Mientras que el invertir de forma rentable es sin duda el más complejo por varios ordenes de magnitud de diferencia.

Ahora vamos a ver algunos ejemplos de como la gente obvia dicho Principio y lo pagan muy caro:

1- Los ganadores de lotería o una herencia, que lo pierden todo.

Se veía a venir.

En general son personas que no saben gastar muy diligentemente su dinero, no saben ahorrar o ahorran muy poco, y sus salarios son más bien bajos.

Es decir no dominan ninguno de los 3 niveles de dificultad anteriores al de invertir.

Y de repente, se encuentran en la tesitura de invertir rentablemente millones de Euros.

El resultado: según las estadísticas más del 70% de los ganadores de lotería termina arruinados en 5 años. Y no tengo datos de ningún ganador de lotería que haya multiplicado notablemente su patrimonio al invertir el premio.

2- Cursos de Inversión Bolsa que solo empobrecen a sus participantes

Obviamente, el Principio PDC para aprender a ser un buen inversor sale volando por la ventana, cuando se trata de hacer cursos de inversión en bolsa online.

¿La última moda?: Invertir en acciones con muy poco dinero, comprando fracciones de acción.

Si no puedes pagar los cientos o miles de dólares que cuesta una acción porque no tienes dinero (no eres capaz de ahorrar), puedes usar tan solo 20 Euros, y comprar una pequeña fracción de las mismas a través de brokers y plataformas de operaciones.

O sea, que alguien que a duras penas es capaz de ahorrar, de repente va a ser el mejor inversor del mundo, invirtiendo 20 Euros online, después de pagar un video-curso de bolsa.

Buena suerte con eso. Las estadísticas son de nuevo demoledoras: más del 90% pierde dinero en Bolsa.

Aplicando el Principio de Progresión de Dificultad Progresiva en mi Executive Education

La cantidad de solicitudes que recibo de amigos, colegas y lectores para entrenarles a mejorar en sus negocios, carrera profesional, o inversiones es muy superior a mi capacidad.

Es por ello que el acceso a mis Programas de Formación es muy restringido y sigue un orden de progresión que yo establezco.

Por ejemplo el Programa de Potenciación de Esfuerzo (Winning Effort ©), es obligatorio para cualquier aspirante a cursar mi Máster de Inversión en Bolsa.

Ahí tienes el Principio PDC en acción.

Primero hay que saber esforzarse más y mejor que la mayoría.

Si lo logras, después puedes progresar hacia intentar ser un mejor inversor.

Es por ello que mis Programas están ordenados por orden de dificultad Creciente, y es por ello que en las escasas ocasiones en las que decido aceptar a un Alumno en un Programa, yo decido cuál es el Programa y no él.

¿Por qué?

Por que yo soy capaz de desglosar y ordenar mejor las tareas que le faltan acometer al aspirante para maximizar su probabilidad de éxito, no él o ella.

Ejercicio: Ahora es tu turno

Si te ha parecido interesante mi artículo por favor cuéntame en los comentarios:

  • Alguna ocasión en la que has tenido éxito aplicando el Principio PDC.
  • Alguna ocasión en la que hayas fracasado al haberlo ignorado.

Muchas gracias por adelantado.

Y si quieres empezar a entrenar conmigo, empieza lo que es menos difícil de hacer, que es suscribirte aquí a mi Training Mensual.

Después ya sabes, que se va a poner mucho más difícil.


Toda la Información Incluida en el Material que recibes es Propiedad Intelectual de  © José Castelló.
Dicha información no puede ser copiada, reproducida, republicada, o posteada, ni total ni parcialmente, de ninguna manera sin el consentimiento previo escrito por parte de José Castelló.
José Castelló Executive Education ©, ¡Vive Sin Trabajar! ©, Principio de Progresión de Dificultad Creciente © (PDC) ©, son Propiedad Intelectual de José Castelló.
Copyright © José Castelló. Todos los Derechos Reservados

No hay artículos relacionados.


Deja una respuesta

Reglas para Comentarios: La formación que imparto desde José Castelló Executive Education requiere por mi parte, de tiempo, dinero, esfuerzo y dedicación, con el propósito de difundir conocimientos de alto valor añadido para sus alumnos. Todos aquellos comentarios destinados a animarme, y a ayudarme en tal propósito, son bienvenidos: ¡Gracias por alegrarme el día!. Cualquier otro tipo de comentario, será borrado y el usuario bloqueado. También se eliminaran o editaran links de terceros con fines promocionales. Por favor no pongas tu URL en el comentario pues será marcado como spam y por favor utiliza tu nombre PERSONAL y no tu tarjeta profesional o de negocio. Pásalo bien, y bienvenido a la mejor Business School del Mundo.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Carlos Pérez-Marín Martínez

    Pues como bien explicas, el principio PdC se aplica en el día a día para todas las tareas… Desde el ámbito profesional, hasta el personal.

    Últimamente por ejemplo lo estoy aplicando a aprender un idioma nuevo (Ruso!!). Como comentaba el otro día, aprender ruso desde el nivel más básico (hablo otros idiomas como inglés, italiano y portugués) me hace entender más las dificultades que pueden tener mis hijos de 5 años que comienzan a leer y escribir. Así que principio de PdC aplicado por 3!

    Responde
    1. José Castelló Post author

      Principio de Progresión de Dificultad Creciente © (PDC)

      ¡Muchas gracias Carlos por tu comentario y por compartir tu experiencia!

      Aprender un idioma es siempre un ejercicio excelente de aprendizaje y de humildad, y uno que sirve para recordarnos de forma clara el Principio de Dificultad Creciente.

      Ahora que mi principal ocupación es la de Full-Time Dad, no paro de asombrarme sobre la cantidad de esfuerzo y dedicación necesaria para que un ser humano aprenda a dominar un idioma.

      Por el otro lado, y cómo contraposición, no paro de ver a adultos competentes que “dicen” querer aprender a invertir en bolsa, sin hacer el esfuerzo necesario.

      Es curioso, cómo dependiendo del campo de estudio, el ser humano es capaz de tirar por la ventana todos los principios que siempre han regido el aprendizaje de cualquier cosa en la vida!.

      Buena suerte con el ruso, y con la familia!

      ¡Un fuerte abrazo y Pura Vida!

      Responde
  2. Ferran

    Hola José,

    Gracias por compartir este concepto, me parece muy útil y lo voy a poner en práctica de inmediato. De forma intuitiva, supongo que es inevitable que lo haya usado durante mi progresión profesional. ¡Mucho mejor hacerlo de forma consciente!

    Un ejemplo de éxito: Hace unos años aprendí a gestionar con éxito una cartera de clientes en una función de assesoría y post venta en una pequeña empresa tecnológica. Quedaron contentos y satisfechos con mis resultados. Ahora mismo estoy cambiando de trabajo y esta misma empresa necesitaba apoyo para un rol temporal. Acordamos con mi antiguo jefe que les puedo servir de apoyo, me alegra que cuenten conmigo y me satisface un montón poder apoyarles. Una de mis condiciones han sido trabajar media jornada. Pues bien, a la semana de entrar a trabajar, el propietario de la empresa (CEO) me ha pedido públicamente que lidere una estrategia comercial conjunta para mejorar los resultados tanto del equipo de ventas, como del de post ventas. Es una oportunidad que estoy gestionando (y valorando) en este momento y el PDC me viene como anillo al dedo 🙂 ¡Gracias!

    Un ejemplo de fracaso: He liderado esfuerzos comerciales en una multinacional internacional dentro de un sector local y complejo, sin tener un cómodo dominio del idioma, bajo de fuerzas y sin tener recursos suficientes para servir al cliente al tempo requerido. Aunque creo que he ganado mucho de esta experiencia, lideré muchos esfuerzos cruciales en proyectos multimillonarios de forma determinante, salí a tiempo al ver que no conseguiría los resultados necesarios para con mis necesidades. Apliqué de buen inicio una estrategia de análisis parecida al PDC, que no materializó a tiempo. No fui capaz de identificar, desglosar, ordenar y solucionar por orden de dificultad todas las tareas, ya que habían demasiadas y algunas eran de magnitudes probablemente inalcanzables.

    ¡Pura Vida!

    Responde
    1. José Castelló Post author

      Principio de Progresión de Dificultad Creciente © (PDC)

      ¡Muchísimas gracias Ferran por excelente aportación para toda la Comunidad Global de Alumni!.

      Los ejemplos que compartes son estupendos,y valoro sobremanera el del fracaso, ya que la tendencia natural del ser humano es destacar los éxitos, y ocultar los errores/fracasos.

      Dicho esto, y cómo alumno de la casa desde ya hace muchos años, me alegra mucho conocer tu nueva andadura profesional, y te deseo muchos éxitos en la misma.
      Sin duda, te lo has ganado a pulso.

      También me alegra pensar que una pequeña parte de tu éxito, ha sido fundamentada en mi esfuerzo lectivo y pedagógico, lo que justifica el fin de mi empeño y su esfuerzo.

      ¡Un fuerte abrazo y Pura Vida!

      Responde
      1. Ferran

        Muchas gracias José por tu comentario y apoyo. Considero tu aportación pedagógica y sobretodo el entrenamiento regular contigo como una base fundamental para mi progresión y mi capacidad actual, es innegable, a veces me sorprendo a mi mismo. Queda tanto por aprender…. Es un matiz importante que resaltes tambien el esfuerzo que a tí te conlleva… tu constante implicación tan determinada y regular es como un tren que tira adelante en un mundo tan cambiante. En definitiva, ¡muchas gracias a ti!

        Responde
        1. José Castelló Post author

          Principio de Progresión de Dificultad Creciente © (PDC)

          ¡Muchas gracias a ti Ferran por tus palabras!

          De nada sirve ser un Maestro orientado a resultados, si uno no cuenta en el otro extremo con un alumno trabajador, capaz de realizar el esfuerzo necesario, y generoso, a la hora de comunicar los logros obtenidos y los agradecimientos correspondientes.

          ¡Por muchos años más!
          ¡Pura Vida!

          Responde
  3. Javier

    Hola José!

    Muy interesante el artículo, me ha hecho reflexionar. Teniendo claro el objetivo que quiero conseguir, he desglosado las tareas de los distintos sub-objetivos

    No conocía la moda de comprar pequeñas fracciones de una acción, supongo que serán los anuncios que salen de “invierte en amazon por 20€” y que automáticamente ignoraba. Va a ser un vehículo más para que haya más crisis de forma constante y los que estemos preparados podamos aprovechar

    Tengo muchas ganas de saber cuándo va a ser el Winning Effort Program, espero que me encaje por viajes de trabajo y poder ser aspirate a aprender en él. No será por mí que me quede sin hacerlo 😉

    Te resultará familiar el PDC aplicado al surf: primero te dan la teoría en la arena, para pasar a subirte en la tabla con pequeñas olas de espuma y posteriormente aprender el momento de las buenas olas. Saber nadar previamente también ayuda XD

    Con el kitesurf, bailar, artes marciales o aprender a conducir, apliqué este principio sin saberlo

    He tardado en enviar este comentario porque no se me ocurría ningún fracaso: pensaba que por una mezcla de suerte, esfuerzo, constancia, ambición y mejora constante aprendiendo y poniendo en práctica de forma implacable los conocimientos de gente exitosa, los había evitado

    Lo que finalmente he recordado las malas decisiones que tomé en inversión, fruto de esa ambición y de equivocarme de quién aprender, con la teoría errónea

    Es curioso cómo mi cerebro tardó tanto en recordar esto, supongo que utilizando esos mecanismos para protegerse de experiencias traumáticas o dolorosas

    Por suerte, esa ambición me hizo encontrarme contigo hace unos 7 años, ayudándome a suprimir y a evitar otros errores

    Tu determinación hace que seas mentor, amigo y familia, por lo que no puedo estar más agradecido, feliz y orgulloso de este camino que estamos recorriendo juntos

    Enfrentarme a los retos con tu sabiduría me hace sentirme preparado como “Gladiator”

    ¡PURA VIDA!
    Javier
    Pd: casualmente, en los últimos días ha cambiado mi objetivo y no estaba desglosando las tareas, de ahí la importancia de releer tu bestseller y blog de forma constante, siempre encuentras algo “que no estaba” la primera vez

    Responde
    1. José Castelló Post author

      Principio de Progresión de Dificultad Creciente © (PDC)

      ¡Muchas gracias Javier por tu extenso y bien trabajado comentario!

      Cómo tú bien mencionas, creo que no haya nada en la vida que se aprenda de más a menos difícil. Sin embargo y de forma que me ha sorprendido ampliamente, hay cientos de millones de personas que ignoran este principio tan básico a la hora de tomar decisiones profesionales, sobre inversión o en la gestión diaria de su dinero.

      ¡Vivir para ver!.

      Con lo que respecta a mi nuevo Programa Winning Effort, no te preocupes por nada, porque con tantos años haciéndolo tan bien cómo lo has hecho, seguro que cuando lo abra, serás de los primeros candidatos en tener una oportunidad. De momento paciencia,trabajo, ahorro, y a centrarte en lo que tienes entre manos por ahora ;).

      ¡Un fuerte abrazo para toda la familia y Pura Vida!

      Responde