Finanzas personales:
3 ERRORES que cuestan una fortuna

Finanzas Personales Errores graves by José Castelló

Estos errores de finanzas personales te cuestan una FORTUNA. ¡Evítalos y observa tu dinero crecer!

Si estás interesado en mejorar tus finanzas personales y tu economía, has llegado al lugar adecuado.

Hoy en día, hay millones de sitios que hablan de finanzas personales, pero…

La gran mayoría cometen (al menos) estos 3 errores garrafales.

¿Vas a esperar a que te cuesten una fortuna, o quieres evitarlos y ver cómo tu dinero crece?

ERROR #1: Creer que las Finanzas Personales son la solución

Hay mucha gente que cree que para ahorrar más, ganar más dinero y ser más rico, hace falta aprender finanzas personales.

Sí y no.

Éste es un error encubierto clásico, que te puede costar muy caro.

Te lo explico mejor.

Imagina que quieres escribir un BestSeller, pero no sabes escribir.

Lo primero que debes hacer es aprender el abecedario.

Así de básico.

Pero una vez lo has hecho, todavía estás muy lejos de publicar un BestSeller.

Todavía te falta:

  • Aprender las palabras y los verbos
  • Empezar a construir frases
  • Explicar historias de forma interesante y amena
  • Convencer a una buena editorial para que te publique el libro y lo promocione
  • Que a los lectores les guste y lo compren masivamente

No es que te quiera desmoralizar con todo esto, pero por tu bien, tienes que entender “The Big Picture”.

Las finanzas personales tan solo son el abecedario.

Con eso solo, no llegarás a ningún sitio, y ni mucho menos, son la solución a todos tus problemas.

Son tan solo EL PRIMERO de muchos pasos en la dirección correcta (y sólo si el paso está bien dado…).

Porqué cómo verás a continuación, y para más INRI, en muchos de los sitios que hablan de finanzas personales, cometen muchos errores importantes cuando te enseñan el abecedario….

Imagina que en vez de enseñarte las tres primeras letras A,B,C, se inventaran otras del estilo #, @ y &…

Entonces ya te puedes dar por muerto….¡¡¡olvídate de publicar el BestSeller en tu vida!!!.

Y esto nos lleva al siguiente error…

 

ERROR #2 : El mal uso del recorte de gastos

En la mayoría de sitios que veo, se utiliza la herramienta de las finanzas personales para recortar gastos.

Para gastar menos.

Esto me parece también un error importante.

Obviamente que si te gastas un dineral que no tienes, en emborracharte, ese es un gasto que debería ser recortado.

De hecho, no hace falta un curso de economía personal para llegar a esa conclusión…

Pero el énfasis en el recorte de gastos en general, creo que es muy erróneo.

Especialmente en las primeras fases de la gestión de tu economía personal.

Cuando uno empieza a gestionar su economía, debe hacer especial énfasis en gastar en formación.

Si lo prefieres, en invertir.

Pero en tu hoja de cálculo, lo verás igual: una salida de dinero que no va a tu ahorro.

Yo siempre explico que he invertido cientos de miles de euros en mi formación.

Especialmente en etapas tempranas de mi vida.

Los retornos obtenidos han sido espectaculares.

Mi historia habría sido muy distinta, si me hubiera centrado en recortar los gastos y “ahorrado” todo ese dinero.

Gastar en lo que NO DEBES es estúpido, y es lo primero que se debe evitar.

Pero NO INVERTIR en las áreas estratégicas de tu vida a tiempo, creo que es uno de los pecados capitales que la mayoría de cursos y profesores de finanzas personales que hay por ahí, predica.

¡Ah! Y todavía te queda descubrir el error más popular y peligroso de todos en lo que a finanzas personales se refiere…

 

ERROR #3: No centrarse en lo más importante

La mayoría de cursos y profesores de finanzas personales, se centran en cómo gestionar el dinero que tienes y que ingresas.

Una de las cosas que aprendí de mis mentores millonarios y que siempre apliqué de forma exitosa, es todo lo contrario.

Es centrarme en lo principal: AUMENTAR LOS INGRESOS.

Si alguien me viene a decir:

“José gano 800 Euros al mes, me puedes ayudar en mis finanzas personales?”.

Mi respuesta sería la siguiente:

“No hay mucho que  gestionar con esos ingresos. Empieza a leer y aplicar mi Bestseller, y regresa cuando ganes unos 3.000-4.000 Euros al mes, y ahí empezamos…. “

Sé que no es una respuesta muy popular, pero es la respuesta correcta, y yo siempre he buscado corrección, no popularidad.

Siempre tuve claro, que para hacerme rico, hay que poner especial atención en incrementar los ingresos constantemente, de la misma forma que los empresarios exitosos, hacen crecer sus ventas de manera constante.

A menudo, veo que el énfasis de la mayoría de programas de finanzas personales se centra más en la gestión del dinero que entra, que en la generación de dinero.

Y esto es muy humano de entender:

Mucha gente puede explicar cómo crear una hoja de Excel, pero muy poca puede diseñar planes basados en la experiencia propia, para ganar mucho dinero.

Esa es una de mis muchas ventajas competitivas:

Durante muchos años, he creado y ejecutado muy satisfactoriamente, planes para aumentar la riqueza de mis empresas, mis clientes, y la mía personal.

Ahora las aprovecho, para enseñar a mis alumnos, conocimientos y herramientas, que generan resultados superiores.

 

Muchos más errores sobre Finanzas Personales…

Estos 3 errores que te he contado, tan solo son unos pocos, de la inmensa lista que hay.

Si tuviera que listarlos todos, no acabaría nunca.

Es por eso, que ya hace años diseñé mi propio PROGRAMA MÁSTER DE GESTIÓN ECONÓMICA PERSONAL AVANZADA.

Porqué, no hay nada en el mercado, que se acerque a lo que creo que sería un buen Programa Máster de Finanzas personales.

Así que como dice el refranero popular:

“Si quieres quedar bien servido, hazte tú mismo la cama”  – (traducido al castellano)

Lamentablemente, debido a multitud de factores cómo:

  • su extensión,
  • su profundidad de temario
  • la alta personalización del PROGRAMA requerida para cada alumno,
  • la inmensa demanda del mismo
  • y mi poco tiempo disponible

no me permiten impartirlo de ninguna manera, de forma habitual.

Pero no te preocupes, que si sigues y aplicas todos los conocimientos disponibles para suscriptores y los principios explicados en mi BestSeller, estoy seguro, que obtendrás mejores resultados, que con la mayoría de información de Finanzas Personales que hay por ahí…

Y ahora, eso me lleva a la aplicación de lo que has aprendido…

EJERCICIO: Ahora es tu turno

¿Cuál de los 3 errores que he destapado en mi artículo te ha parecido el más interesante?

¿Cuál vas a intentar solucionar primero?

Déjame tu comentario aquí abajo.  ¡Gracias!

Si te ha gustado mi artículo, por favor compártelo.

¡Gracias por ayudarme!


Toda la Información Incluida en el  Material que recibes es Propiedad Intelectual de  © José Castelló.
Dicha información no puede ser copiada, reproducida, republicada, o posteada,  ni  total ni parcialmente, de ninguna manera sin el consentimiento previo escrito por parte de José Castelló.
¡Vive Sin Trabajar! ©,  ¡Fuck Money-Gurus! ©, Finanzas Personales: 3 ERRORES que cuestan una fortuna ©, son Propiedad Intelectual de José Castelló.
Copyright © José Castelló. Todos los Derechos Reservados

No hay artículos relacionados.


Deja una respuesta

Reglas para Comentarios: La formación que imparto desde José Castelló Executive Education requiere por mi parte, de tiempo, dinero, esfuerzo y dedicación, con el propósito de difundir conocimientos de alto valor añadido para sus alumnos. Todos aquellos comentarios destinados a animarme, y a ayudarme en tal propósito, son bienvenidos: ¡Gracias por alegrarme el día!. Cualquier otro tipo de comentario, será borrado y el usuario bloqueado. También se eliminaran o editaran links de terceros con fines promocionales. Por favor no pongas tu URL en el comentario pues será marcado como spam y por favor utiliza tu nombre PERSONAL y no tu tarjeta profesional o de negocio. Pásalo bien, y bienvenido a la mejor Business School del Mundo.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Toni

    Hola José!

    El problema de la mayoría de las formaciones en finanzas son que el que las da solo sabe aumentar los ingresos a costa de sus alumnos.
    El consejo de «recorta todo lo que puedas» a parte de ser erróneo, lo podría decir un niño de 5 años.
    Quiero disfrutar de una vida en la que pueda gastar en temas que necesito y deseo, con cabeza y para ello solo pasa por aumentar los ingresos + aumentar mi capital con la inversión, exactamente como tú enseñas.

    Muchas gracias José!
    Pura Vida!
    Toni

    Responde
    1. José Castelló Post author

      Finanzas personales: 3 ERRORES que cuestan una fortuna

      ¡Muchas gracias Toni por tu comentario!

      Has dado completamente en el clavo: escoger al maestro adecuado es crucial (y a menudo muy difícil).

      Siempre que veas un «experto en finanzas personales» hazte esta pregunta: ¿Este tipo qué ha logrado en su vida a nivel económico por su cuenta?

      Si el resultado no se parece no de lejos a mis logros, puedes ponerle una cruz directamente 😉

      ¡Un fuerte abrazo y Pura Vida!.

      Responde
  2. Iñaki Velasco Alcaraz

    En mi caso lo que tengo que hacer es ganar más. Ya que actualmente gano 1200€ al mes. Y como tú has dicho en el ejemplo anterior, aplica el libro y cuando ganes 3000-4000€ al mes vuelves.

    Responde
    1. José Castelló Post author

      Finanzas personales: 3 ERRORES que cuestan una fortuna

      ¡Perfecto Iñaki!.
      Ahora ya sabes en qué dirección enfocar la gran mayoría de tus esfuerzos.

      ¡Buena suerte!.

      Responde
  3. Marcos

    Hola Jose,

    Supongo que yo ya cometí los 3 errores y algunos más (maestro incorrecto).

    Ahora mismo entra bastante dinero en casa, y el patrimonio subiendo cada vez más.

    Un abrazo crack!

    Responde
    1. José Castelló Post author

      Finanzas personales: 3 ERRORES que cuestan una fortuna

      ¡Me alegro mucho de leer eso Marcos!.

      En mi dilatada experiencia, la mayoría de gente que comete esos errores, suele seguir uno o varios de estos trayectos:

      1) No identifica los errores cómo tales, y por tanto nunca rectifica.
      2) Identifica los errores, pero no rectifica adecuadamente, cometiendo otros de nuevos, y a veces mucho más peligrosos que los anteriores.
      3) Los identifica y rectifica en la dirección adecuada, pero con una pobre ejecución, lo que lleva a resultados mediocres.

      Así que lo dicho antes: me alegra mucho leer que pese a la comisión de estos errores, la subsanación ha ido por buen camino.

      ¡Un fuerte abrazo!

      Responde
  4. Ferran

    Hola José,

    El poner todo el foco en augmentar los ingresos pasa por el invertir en formación, que implica saber encontrar la adecuada y ser capaz de encontrar el momento y realizar el esfuerzo.

    ¡Gracias!

    Responde
    1. José Castelló Post author

      Finanzas personales: 3 ERRORES que cuestan una fortuna

      ¡En efecto Ferran!

      Hay que hacer muchas cosas difíciles y hacerlas todas bien, de lo contrario los resultados no son los deseados.

      También es por ello que las estadísticas económicas de ahorro y salarios son las que son: es muy difícil hacerlo bien.

      Al menos, mis Alumni tienen esta ventaja importante a priori: si son conscientes de que enfrentan algo realmente difícil, estarán dispuestos a prestar mucha más atención, esfuerzos y recursos, para hacerlo bien y evitar errores peligrosos.

      Ello, no garantiza el éxito en absoluto, pero creo que de entrada, ayuda a evitar errores de bulto y razonamientos simplones, en los que cae la mayoría, con penosas consecuencias para ellos.

      ¡Un fuerte abrazo y Pura Vida!

      Responde
      1. Ferran

        ¡Gracias José!

        Me parece muy interesante observar como se aprovechan los comentarios en todos los artículos. En este sinteticé más y el retorno és muy importante.

        Tu comentario, especialmente el uso de la negrita, me ayuda mucho a reflexionar sobre todos «los platos que hago rodar». Esto me ayuda a identificar cada una de las áreas de la vida que tengo en funcionamiento y construcción desde hace tiempo. Y ayuda a mejorar la atención y ejecución (progresión, no perfección), en cada una de ellas por separado.

        Tener conciencia de que estamos enfrentando algo realmente difícil para hacerlo bien y evitar errores peligrosos.

        En estas linias también comentar que acabo de compartir ese consejo, y ayer otros más, en unas sesiones de mentoring casuales de las que recientemente pueden disponer un grupo de emprendedores creativos y tecnológicos de una comunidad en la que participo activamente, gracias a tocar la guitarra, y aplicando en mi dedicación, de alguna forma, el ejemplo de Sam Walton. Una experiencia fantástica. Además, esta semana también he consguido ganarme acceso a uno de los eventos mas caros y concurridos del mundo tecnológico, en Junio. Good fun! 🙂

        ¡Pura Vida! ¡Gracias!

        Responde
        1. José Castelló Post author

          Finanzas personales: 3 ERRORES que cuestan una fortuna

          ¡Muchas gracias Ferran por tu respuesta!

          Me alegra mucho saber que utilizas los conocimientos adquiridos aquí para ayudar a otros. Eso habla muy bien de tu generosidad.

          Te agradecería que en dichas sesiones y entornos citarás a José Castelló/JCExEd como originador intelectual de dichos consejos/conceptos/teoría, donde fuera oportuno, y así si alguno de tus compañeros quiere unirse a nuestra Comunidad, es bienvenido.

          ¡Un fuerte abrazo y a seguir así!
          ¡Pura Vida!

          Responde
          1. Ferran

            Hola José,

            Gracias por remarcarlo. De hecho, ya lo hize, y recomendé tu site y libro a la persona en cuestión.

            En cualquier caso, para describir más, no fue más que una sesión give back informal en la que el centro era ayudar a emprendedores más jovenes en sus exploraciones de mercado y cliente. Básicamente sentarme con libreta y boli a escuchar lo que tienen que conseguir: a lo que me dedico!

            Me parece super interesante aprender de los proyectos de la gente, y en este caso, puede dar tips o ideas des de mi experiencia, de forma gratuita.

            En conclusión, que una vez ya dejados temas prácticos y ya en el flow de aconsejar en general, compartí la referencia de tu web, explicando así también cómo yo aprendía, y porqué hacía give back, y dando crédito del hecho que llevaba años aprendiendo contigo.

            Fue como ofrecer sessiones prácticas, sentarme con clientes, pero a otro nivel, al nivel de aportar a la gente ideas para que tire adelante, de forma voluntaria.
            Porque soy parte de una comunidad fantástica que me aporta sin pedir a cambio. Ya que sabemos lo que cuesta aprender, es un placer poder ayudar, sobretodo a aquellos que se lo merecen 🙂

            Espero haberte dado un poco más de contexto.

            ¡Gracias José! ¡Saludos!

          2. José Castelló Post author

            Finanzas personales: 3 ERRORES que cuestan una fortuna

            ¡Perfecto Ferran!
            ¡Muchas gracias por la aportación de contexto!

            Estoy muy orgulloso y contento de ver aplicado el efecto multiplicador del que hablo en el capítulo de mi libro «Cadena de Favores».

            ¡Muchas gracias por hacerlo realidad y seguimos adelante!
            ¡Pura Vida!