Por categoría: Trabajo eficiente

El esfuerzo traidor: cómo evitarlo, hacer lo imposible y dejar de fallar en tus objetivos + CE#1

es tu esfuerzo suficiente para lograr tus objetivosMuchas veces la gente fracasa en la consecución de sus objetivos porque no se esfuerza lo suficiente.

Esto no sería tan grave, si no se dijeran a continuación: “He hecho todo lo posible, pero no se ha podido conseguir. El que hace todo lo que puede, no está obligado a más…”.

Fallar una vez, puede pasarle a todo el mundo, pero darse una razón errónea de la causa del fracaso, y que además nos exonere de nuestra responsabilidad, eso si que es algo peligroso y costoso, porque abre la puerta a la repetición del fracaso de forma multiplicada e ilimitada.

Pero entonces, ¿cómo saber cuando realmente te has esforzado al máximo para conseguir algo?.

Sígueme, y te mostraré mi truco para medir el esfuerzo con el que persigues tus sueños…

ATENCIÓN: Participa para desbloquear el Contenido Extra #1, al final de este Post: ¡Realmente valdrá la pena el esfuerzo! Leer más

Cómo tu forma de ser determina tus resultados: Carácter de Planner

VST 5º Aniversario los primeros Planners - copia

El primer Meeting de Alumni reunió a personas basadas en su forma de ser. Gracias a ello, mi proyecto se sigue hoy en día en más de 150 países del mundo. En este artículo te desvelo, como tu forma de ser y la de los que te rodean, tienen una importancia crucial en la consecución de tus objetivos. Fotografía © José Castelló

Para tener éxito en cualquier cosa que te propongas hacen falta dos cosas: saber cómo hacerlo y hacerlo bien. También se puede expresar de esta manera: tener los conocimientos correctos (alias “la teoría”), y ponerlos en práctica de forma correcta (alías “la práctica”).

Lo que a la mayoría de gente se le escapa, es que su forma de ser, su carácter, y su actitud, son la fuente de obtención tanto de la teoría correcta cómo de la práctica correcta.

Por suerte para mi y desde bien joven, siempre comprendí este principio fundamental de la vida y de los negocios, y empecé a darme cuenta que la gente que conseguía objetivos y metas que para otros eran inalcanzables, tenían unos rasgos comunes de personalidad, de forma de ser y de actuar.

En este Máster-Post, te desvelo cuales son algunas de ellas, para que puedas auto-analizarte y ver en que aspectos debes mejorar, si quieres aumentar tus probabilidades de éxito en la consecución de tus objetivos más ambiciosos. Leer más

MARCA PERSONAL:
Cómo convertirse en “El Elegido”, detectar falsos gurús, y esquivar a la muerte

A la derecha, Guillem Recolons, Campeón de España de marca personal y Personal Branding. A la izquierda un joven surfista con Jet-Lag

Foto: A la derecha Guillem Recolons, Campeón de España de Marca Personal y Personal Branding

Si alguna vez has querido ser el ejecutivo al que proponen para un ascenso, el amigo al que invitan a todas las fiestas, el pretendiente que quiere que le corresponda el amor de su vida, o simplemente ser el Presidente del Gobierno, es que te has topado con las ideas de Marca Personal (Personal Brand), y con su control y gestión (Personal Branding).

A mí me ha pasado en multitud de ocasiones, y ni tan siquiera lo sabía, pero gracias a un pequeño truco, he podido realizar un máster acelerado en esta materia, que me ha permitido saber más que la mayoría de la gente, en tan sólo unas horas.

Aquí comparto contigo todos los conocimientos clave de años de experiencia de esta apasionante disciplina, en este Máster-Post.

Leer más