El ALTÍSIMO coste de ser obstinado

Ser obstinado te costará muy caro. ¿Estás preparado para pagar?

Da igual cómo lo llames. Ser obstinado,terco, tozudo, cabezota, empecinado, contumaz, recalcitrante,  o empedernido.

A la postre, si persistes en serlo, te va a costar muy caro. Tanto, que a menudo no podrás ni pagarlo.

Así qué…¿vas a seguir siendo cabezota y buscándote a la ruina, o vas a aprender la lección y a empezar a tomar decisiones más rentables?.

En mi artículo de hoy te voy a enseñar:

  • Lo pronto que empieza el problema de ser un cabezota (sin darte ni cuenta)
  • Unas cuantas historias de célebres directivos e inversores, que nunca aprendieron las lecciones que hoy te explicaré y que lo pagaron muy caro.
  • Como el ser tozudo,  le puede pasar a los mejores (como Warren Buffett)
  • La crucial diferencia entre ser obstinado y perseverante
  • Y cómo saber si eres un cabezota o no (con un Auto-Test Interactivo).

¿Empezamos?.

¿Qué es ser terco?

Según la R.A.E ser terco o terca es:

Ser obstinado o inflexible en la opinión, actitud o decisión, incluso cuando hay obstáculos o argumentos en contra. Implica una actitud de empecinamiento o tozudez en una resolución.

La terquedad es mantener una postura, idea o método sin importar la falta de resultados o los argumentos en contra, caracterizada por la inflexibilidad y la negativa a escuchar o adaptarse.

Cómo ya te mostraré más adelante, esto no tiene nada que ver con la perseverancia razonada (aunque inexplicablemente mucha gente las confunde).

También, cómo te enseñaré más adelante, ser cabezota puede tener consecuencias desastrosas.

Pero por ahora empezaré por enseñarte cuando empieza el problema de la testarudez…

El problema de ser obstinado empieza de pequeño

Nada mejor que ver a un niño pequeño portarse mal para entender el problema de la terquedad.

«Si no te comes las verduras, te vas a quedar sin postre». No se come las verduras y no hay postre.

«Si no te portas bien, no habrá peli el fin de semana». No se porta bien y el fin de semana se queda sin peli.

«Si no lo pides por favor, no te lo doy». Ya sabes qué pasa…

El hacer cosas que están en contra de tus mejores intereses, por motivos puramente irracionales, está dentro del ADN del ser humano, y se muestra ya desde pequeño.

El entender que estas conductas no son inteligentes, y corregirlas, es la diferencia a menudo entre grandes recompensas y grandes fracasos.

A continuación te contaré alguna historias de algunos adultos que no aprendieron estas lecciones nunca, y el alto coste que pagaron…

Cómo Netflix destruyó a Blockbuster (después de intentar venderse)

Que Netflix es un gigante del streaming con una capitalización bursátil de más de 530.000 Millones de dólares cuando escribo estas lineas, es algo que casi todo el mundo sabe.

Lo que no todo el mundo sabe, es que Netflix se ofreció a Blockbuster para que la compraran, al menos una vez.

El CEO de Netflix, Reed Hastings ofreció vender su empresa a Blockbuster en el año 2000 por 50 Millones de dólares.

John Antioco (CEO de Blokbuster), rechazó las ofertas con desprecio hacia Netflix y su CEO,  tildándolos de «negocio de nicho» y «de ser una niña de papá».

Por aquel entonces (2000) , Blockbuster era un gigante que facturaba unos 5.000 Millones de dólares anuales, así que la compra de Netflix, hubiera sido coser y cantar (1% de su facturación).

Adicionalmente, rumores sin confirmar, apuntaron a dos supuestos intentos adicionales de Netflix de venderse a Blockbuster, que también fueron rechazados

  • En el año 2002 por 100 Millones de dólares.
  • En el año 2004 por 200 Millones de dólares.

Sea como fuere, Netflix se comió la cuota de mercado de Blockbuster, y en 2007, John Antioco se vio obligado a abandonar la empresa, forzado por el veterano Inversor Activista Carl Icahn.

Para 2010, Blockbuster acumuló una deuda de más de 900 Millones de dólares y terminó quebrando.

Tras salir de Blockbuster, aunque Antioco mantuvo cargos ejecutivos y presidenciales en otras empresas, nunca volvió a alcanzar la influencia y el prestigio que tuvo como CEO de la mayor cadena de alquiler de vídeos del mundo.

Su tozudez, e insistencia en ignorar y no reaccionar, ante los cambios tecnológicos que amenazaron a su negocio durante más de una década, le costaron muy caro.

Bernard Madoff: Cuando ser cabezota causa muerte, cárcel y billones de dólares

El caso de Bernie Madoff es otro caso de libro de los altísimos costes de ser testarudo.

Durante varias décadas (1970-2008) llevo a cabo el esquema de Ponzi Financiero más grande la historia, estafando a miles de personas y evaporando más de 65.000 millones de dólares de sus incautos clientes.

Todo el mundo sabe que un esquema Ponzi no se puede mantener indefinidamente y que tarde o temprano te acabarán pillando.

La testarudez de Madoff acabó con 150 años de cárcel para él, la muerte de sus dos hijos (suicidio y cáncer), la separación de su esposa, y miles de victimas en todos el mundo que perdieron 65.000 millones de dólares.

Pocos casos más abultados deben existir, sobre el alto coste de ser un cabezota.

A los mejores les puede pasar: Warren Buffett y Berkshire Hathaway

Si crees que tú no eres obstinado y estas por encima de estos temas, no corras tanto, porque le puede pasar a cualquiera. Y no tan solo a cualquiera, sino a los mejores.

Ahora te contaré la historia de cómo el mejor inversor de todos los tiempos, cometió el error de ser testarudo, y la fortuna que le costó.

En 1962, Warren Buffett comenzó a comprar acciones de Berkshire Hathaway a $7.50 por acción, anticipando que la empresa textil, en declive, cerraría plantas vendiendo activos, lo que generaría ganancias puntuales.

Para 1964, su fondo poseía el 7% de las acciones, y Warren ofreció venderle su bloque de acciones al entonces CEO de Berkshire Hathaway, Seabury Stanton.

Ambos llegaron a un acuerdo verbal y se dieron la mano para traspasar el bloque de acciones a un precio de 11,50 $ cada una.

No obstante, Stanton se quiso pasar de listo y al enviarle la documentación oficial de traspaso para que Buffett la firmara, modificó el precio acordado, rebajándolo en 12,5 centavos por acción, y dejando el precio de venta en 11,375$.

Buffett se enfadó por el intento de regateo de Stanton y por romper su acuerdo verbal, y en vez de venderle sus acciones, empezó a comprar muchas más acciones de Berkshire Hathaway.

Para 1965, Buffett había pasado de controlar el 7% de las acciones, al 49% de las acciones, gastando en su compra un total de 7,6 Millones de dolares (unos 73 Millones de dólares al cambio de hoy).

Buffett despidió a Stanton en 1965.

El comprar un mal negocio por millones de dólares, por una disputa sobre centavos, es un claro ejemplo de testarudez. Pero para más inri, Buffett lo mantuvo por décadas en el tiempo produciendo pérdidas, hasta que tuvo que cerrar las fábricas textiles de Berkshire en 1985.

El dinero que Buffett podría haber ganado si hubiera vendido las acciones iniciales de Berkshire al precio que Stanton quería, y los hubiera invertido en negocios de calidad cómo suele hacer es de 200.000 Millones de dólares.

Lee al propio Warren Buffett calificarlo cómo el error mas costoso en su vida:

«On May 6, 1964, Berkshire Hathaway, then run by a man named Seabury Stanton, sent a letter to its shareholders offering to buy 225,000 shares of its stock for $11.375 per share. I had expected the letter; I was surprised by the price. … Shortly before the tender offer was mailed, Stanton had asked me at what price BPL (Buffett Partnership Ltd) would sell its holdings. I answered $11.50, and he said, ‘Fine, we have a deal.’ Then came Berkshire’s letter, offering an eighth of a point less. I bristled at Stanton’s behavior and didn’t tender. Instead, irritated by Stanton’s chiseling, I ignored his offer and began to aggressively buy more Berkshire shares. That was a monumentally stupid decision.»

«Through Seabury’s and my childish behavior – after all, what was an eighth of a point to either of us? – he lost his job, and I found myself with more than 25% of BPL’s capital invested in a terrible business about which I knew very little. I became the dog who caught the car.»

«Because of Berkshire’s operating losses and share repurchases, its net worth at the end of fiscal 1964 had fallen to $22 million from $55 million at the time of the 1955 merger… But stubbornness – stupidity? – has its limits. In 1985, I finally threw in the towel and closed the operation.»

«It cost Seabury Stanton his job, and it cost me a fortune.»

– Warren Buffett

La crucial diferencia entre ser obstinado y ser perseverante

Por otro lado, en la vida, los negocios y las inversiones, es prácticamente imposible tener éxito sin ser perseverante. Es un requisito indispensable.

Sin embargo hay una diferencia crucial entre ser perseverante y ser cabezota.

La diferencia clave está en la capacidad objetiva de analizar nuevos datos, razonamientos y evidencias, y la capacidad de cambiar de dirección, si estos últimos lo aconsejan.

Expresado de forma más simple:

El perseverante, insiste en su camino, porque hasta la fecha no ha encontrado ninguna evidencia o razonamiento superior que justifique el cambio de dirección.

El obstinado, ha encontrado multitud de razones lógicas y claras, para cambiar sus acciones, pero las desoye e ignora totalmente, y se cierra en banda en su postura inamovible.

La diferencia puede ser sutil o parecer pequeña, pero los resultados que generan uno u otro enfoque, son diametralmente opuestos.

Cómo explico en mi BestSeller, muy buena parte de mis asombrosos logros se basan en una capacidad muy superior de analizar, planificar, ejecutar y comprobar/corregir mis acciones.

El obstinado, se salta totalmente las fases primera y última de este proceso: análisis y comprobación/corrección.

Los resultados de los que optan por uno u otro enfoque, suelen hablar por si solos.

Si quieres mejorar tus resultados, y no eres un cabezota, aquí puedes empezar a poner en práctica mi Training.

Ejercicio: ¡Ahora es tu turno!

Si te ha gustado mi artículo, cuéntame aquí en los comentarios casos que has vivido de ejemplos de terquedad (propios o ajenos) y sus nefastas consecuencias.

Estaré encantado de leerlos.

Adicionalmente, si conoces a alguien que sea cabezota (hijos, compañeros de trabajo, pareja, etc..) y que creas que mi articulo les puede ayudar, no dudes en compartirlo.

BONUS TRACK

Test Interactivo: ¿Eres Cabezota o Perseverante?

Aquí te dejo mi test interactivo para que tú mismo te evalúes en que grupo estás.

Recuerda contestar a todas las preguntas, y hacerlo de manera reflexiva y pensando específicamente en situaciones de tu vida real.

Si alguna situación planteada en el test, es nueva para ti, prueba de evaluar qué harías en esa hipotética situación.

¡ Buena suerte y que la testarudez NO esté contigo!


Toda la Información Incluida en el Material que recibes es Propiedad Intelectual de  © José Castelló.
Dicha información no puede ser copiada, reproducida, republicada, o posteada, ni total ni parcialmente, de ninguna manera sin el consentimiento previo escrito por parte de José Castelló.
José Castelló Executive Education ©, ¡Vive Sin Trabajar! ©, El altísimo coste de ser obstinado ©, son Propiedad Intelectual de José Castelló.
Copyright © José Castelló. Todos los Derechos Reservados

No hay artículos relacionados.


Deja una respuesta

Reglas para Comentarios: La formación que imparto desde José Castelló Executive Education requiere por mi parte, de tiempo, dinero, esfuerzo y dedicación, con el propósito de difundir conocimientos de alto valor añadido para sus alumnos. Todos aquellos comentarios destinados a animarme, y a ayudarme en tal propósito, son bienvenidos: ¡Gracias por alegrarme el día!. Cualquier otro tipo de comentario, será borrado y el usuario bloqueado. También se eliminaran o editaran links de terceros con fines promocionales. Por favor no pongas tu URL en el comentario pues será marcado como spam y por favor utiliza tu nombre PERSONAL y no tu tarjeta profesional o de negocio. Pásalo bien, y bienvenido a la mejor Business School del Mundo.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.